Preparación de soluciones
OBJETIVOS
- Preparar algunas disoluciones de reactivos de concentración específica que se utilizarán en prácticas posteriores.
- Observar la solubilidad de los reactivos a utilizar en solución acuosa.
- Calcular las cantidades de reactivos que se necesitarán para preparar disoluciones molares, normales y porcentuales.
- Manipular correctamente la balanza granataria, pipetas y matraces volumétricos.
- Conocer la peligrosidad de los reactivos a utilizar.
- Aplicar las medidas de seguridad para manipular reactivos concentrados.
FUNDAMENTO
El manejo de líquidos en el laboratorio, resulta más cómodo y sencillo: El primer paso a observar es la solubilidad, la dispersión del soluto en el disolvente implica cambios energéticos, si el soluto reacciona químicamente con el disolvente, éste se solvata o bien se hidroliza cuando se trata de agua como disolvente.Estas reacciones de hidrólisis pueden producir varios cambios en la solución, tales como: formación de precipitados, cambios de pH, que se deben tomar en cuenta pues pueden llevar a tener una solución en la que el soluto sea una especie no deseada.En solución acuosa la mayoría de las sustancias inorgánicas se encuentran en forma iónica y la explicación e las reacciones químicas que ocurren se da mejor a través del modelo de interacciones entre iones. Cuando se necesitan
cantidades muy pequeñas de un soluto, se comete menor error en la medición de un volumen que en la pesada de una masa muy pequeña. Sin embargo, es necesario, observar los reactivos, su aspecto físico, su comportamiento y manipularlos para tener un verdadero conocimiento de lo que son las soluciones.
Se denomina solución a una mezcla homogénea de dos o más sustancias, cuya composición, dentro de ciertos límites, puede variar según se desee. Las soluciones que se emplean en el análisis son, en estricto sentido, mezclas de sólidos en líquidos, líquidos en líquidos o de gas en líquidos. Generalmente las soluciones de acuerdo a su solubilidad, se pueden preparar en: soluciones diluidas, saturadas y sobresaturadas.
- Solución diluida: Contiene una pequeña cantidad de soluto diluido en disolvente y esta cantidad es más pequeña que la cantidad límite de una solución saturada.
- Solución saturada: Es aquella solución que no disuelve más soluto, es decir, la solubilidad del soluto llegó a su límite.
- Solución sobresaturada: Contiene mayor cantidad de soluto que la solución saturada; éste se pudo disolver en la solución a una temperatura superior a la de la solución saturada.
La concentración de una solución indica la cantidad del soluto respecto a la del disolvente. SE expresa generalmente en unidades basadas en la relación peso/peso o en la relación peso/volumen.
http://es.slideshare.net/YuliiVaazquez/prctica-1-40442191
No hay comentarios:
Publicar un comentario